Sobre nosotros

Miembros Actuales
Historia
D.J.C es una banda mexicana de indie, alternativo y rock, formada en 2023. La banda es reconocida por su capacidad para fusionar sonidos psicodélicos con un estilo alternativo y letras profundamente introspectivas, creando una propuesta sonora única que ha capturado la atención de la escena musical independiente. A lo largo de su corta pero intensa carrera, D.J.C ha logrado destacarse por su originalidad y su enfoque experimental, siempre en búsqueda de la autenticidad y la conexión emocional con su público.
El proyecto comenzó cuando Juan Antonio Jiménez Anaya, músico y compositor, decidió emprender un proyecto solista en busca de un espacio para explorar sus inquietudes creativas. A medida que comenzó a dar forma a su visión, se dio cuenta de que necesitaba un equipo que compartiera su pasión por la música y su enfoque experimental. Así, invitó a Cedric Alonso Deloya Flores y Diego Santiago Del Ángel Olmos a unirse a su proyecto, formando la primera alineación de D.J.C.
Con una combinación de influencias que van desde el rock alternativo hasta la psicodelia y el indie, D.J.C comenzó a crear su primer material, experimentando con diferentes sonidos y estilos mientras exploraban temas como el desamor, la búsqueda de identidad y la reflexión sobre la vida. Sin embargo, antes de lanzar su primer disco, Diego Santiago Del Ángel Olmos decidió dejar la banda, lo que llevó a un cambio importante en la alineación. Para llenar el vacío, se unió Karol Asbeyde Botello Rangel, quien aportó una nueva energía y enfoque al grupo, consolidando la formación actual de la banda. Con Karol, D.J.C encontró una dinámica renovada, más fuerte y unida que nunca.
El debut de D.J.C se materializó con el lanzamiento de su álbum debut, El Odio Después Del Amor (2024). Este álbum, profundamente introspectivo y emocional, marcó el inicio de su carrera profesional. Con una mezcla de sonidos experimentales, letras poéticas y una producción cuidada, el disco abordó temas de amor, pérdida y crecimiento personal, mostrando una banda que, aunque nueva, tenía una voz y visión bien definida.